Investigación cuantitativa

Por / Publicado en

¿Qué es la investigación cuantitativa?

La investigación cuantitativa es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidos de diferentes fuentes.

¿Es tu primera vez en este sitio? Empieza desde el principio.

Características de la investigación cuantitativa

La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas computacionales, estadísticas y matemáticas para obtener resultados.
Es concluyente en su propósito, ya que trata de cuantificar el problema y entender cuán frecuente es al buscar resultados proyectables para una población más grande.

Por otro lado, la investigación cualitativa es generalmente más exploratoria, un tipo de investigación que depende de la recopilación de datos verbales, conductuales u observacionales que pueden interpretarse de manera subjetiva.

Ventajas de la investigación cuantitativa

Tiene un amplio alcance y generalmente se utiliza para explorar las causas de los posibles problemas que puedan existir.

A menudo precede o se lleva a cabo después de una investigación cuantitativa, según los objetivos del estudio.

Conoce los principales tipos de investigación y para qué sirven.

Diferencias con la investigación cualitativa

La investigación cualitativa generalmente proporciona información sobre varios aspectos de un problema de marketing.

Las empresas que utilizan la investigación cuantitativa en lugar de la cualitativa generalmente buscan medir el alcance y buscan resultados estadísticos que se interpreten de manera objetiva.

Si bien los resultados de la investigación cualitativa pueden variar según las habilidades del observador, todos los expertos interpretan los resultados de la investigación cuantitativa de manera casi similar.

Ambos tipos de investigación varían ampliamente no solo en sus resultados, sino también en todos los demás aspectos.

Mientras que los datos cualitativos proporcionan una visión general subjetiva de los problemas de marketing, cuantitativo define una relación estructurada de causa y efecto entre el problema y los factores.

Una de las principales diferencias en los dos tipos de investigaciones es la diferencia en el método de recopilación de datos. La recopilación de datos es uno de los aspectos más importantes del proceso de investigación cuantitativa. La recopilación de datos implica que el investigador prepare y obtenga la información requerida del público objetivo.

La preparación de datos incluye determinar el objetivo de la recopilación de datos, los métodos para obtener información y la secuencia de las actividades de recopilación de datos. Uno de los aspectos más importantes en este proceso es seleccionar la muestra correcta para la recopilación de datos.

Luego, los datos se recopilan cuidadosamente de aquellas personas que son más relevantes para los objetivos del estudio. Conocido como un segmento objetivo, esta muestra es un grupo de personas que son similares en una variedad de variables.

Principales herramientas y técnicas de investigación para una investigación cuantitativa

Las herramientas y técnicas de recolección de datos más utilizadas para una investigación cuantitativa son encuestas y experimentos.

Experimentación

Los experimentos pueden proporcionar resultados específicos con respecto a la relación de causa y efecto de varios factores independientes o interdependientes relacionados con un problema particular.

Encuestas y cuestionarios

El enfoque más común para hacer una investigación de mercado es una encuesta o cuestionario. Las encuestas pueden incluir entrevistas, que pueden llevarse a cabo utilizando varias metodologías diferentes, incluyendo entrevistas personales, telefónicas, en línea o asistidas por computadora.

Análisis de datos en una investigación cuantitativa

Después de la recopilación de datos, otro paso es el proceso de análisis de datos.

El análisis de datos estadísticos requiere herramientas y procesos sistemáticos para llevarse a cabo. Existen muchas herramientas analíticas, como pruebas t de muestra independientes, pruebas t correlacionadas, cálculos de varianza y análisis de regresión que se pueden utilizar para obtener resultados de los datos.

Facebook Comments

Deja un comentario